¿Qué son las orejas de soplillo?

mujer con orejas prominentes o de soplillo

Las orejas de soplillo, también conocidas como orejas despegadas o prominentes es un motivo de consulta muy frecuente en nuestra unidad. Unos pabellones auriculares que protruyen en exceso en los laterales de la cabeza pueden alterar las proporciones faciales y causan una sensación disarmónica que puede generar inseguridades y condicionar las relaciones personales de aquellas personas con este rasgo.

¿Cuál es la causa de las orejas despegadas?

El pabellón auricular está compuesto por diferentes cartílagos que integrados dan origen a su forma anatómica. Una variación en las proporciones y las relaciones entre estos son la causa de que la oreja adquiera la morfología característica en soplillo. La alteración más habitual es la existencia de una falta de curvatura de un cartílago denominado antehelix que causa la protrusión del polo superior de la oreja. En muchos pacientes y de manera concomitante, otro cartílago denominado concha se encuentra hipertrofiado separando la oreja del hueso temporal en el tercio medio de la oreja y contribuyendo a aumentar aún mas esta deformidad.

Causas Orejas prominentes o de soplillo
mujer con orejas prominentes o de soplillo

¿Qué opciones existen para corregir las orejas prominentes?

Muchas personas no se sienten cómodas con su imagen pero no se atreven a considerar su corrección por miedo al quirófano. Para dar salida a esta demanda de los pacientes, la industria ha desarrollado un sistema similar a unas grapas para realizar la corrección en la consulta. Nosotros no estamos a favor de estos sistemas por varios motivos:

• Abre la puerta a que el tratamiento de esta patología se realice en centros de estética, dando la posibilidad a personas sin el conocimiento suficiente de esta entidad a que realicen modificaciones del pabellón auricular.

• No se trata de un procedimiento totalmente libre de complicaciones, ya que estas grapas se pueden exteriorizar fuera de la piel, obligando a retirarlas y pudiendo dar origen a problemas que no sean posibles de resolver por las personas que han realizado el tratamiento.

• Estas grapas pueden dar resultados poco naturales, con un aspecto de pinzamiento del antehelix y dejan sin tratar otras zonas como la concha, pudiendo dar lugar a un tratamiento insuficiente de las causas que originan esta patología.

• Este sistema no es económico y su importe puede no ser muy diferente al de una intervención.

• Por otro lado, precisamente el quirófano es el lugar más seguro para realizar cualquier tipo de modificación, con unas condiciones de asepsia y de control que no se pueden conseguir en una consulta.

¿En qué consiste una otoplastia?

La otoplastia es el nombre del procedimiento quirúrgico que tiene por finalidad corregir las orejas en soplillo. La intervención dura aproximadamente de 60 a 80 minutos y se realiza con anestesia local. Es totalmente indolora lo que permite que el paciente pueda irse a su domicilio tras su finalización. La cirugía consiste en eliminar una elipse de piel en la zona posterior de la oreja, lo que dará acceso al antehelix para darle la curvatura deseada con ayuda de una legra y puntos de sutura. A continuación se reposiciona la concha en el lugar deseado, también con suturas. Si es preciso, se puede reubicar el lóbulo de la oreja en este momento o bien realizar otro tipo de correcciones como la reparación de dilataciones o lóbulos rasgados. Finalmente se cierra la piel dejando una cicatriz casi invisible y totalmente oculta, aunque se tanga el pelo recogido o corto. Al concluir la intervención se coloca un vendaje que deberá llevar hasta la primera revisión en consulta.

Durante la intervención se administra tanto antibióticos como antiinflamatorios para minimizar los riesgos y permitir una recuperación lo más temprana posible. Además, se realiza en un ambiente relajado buscando el máximo confort para el paciente.

Una adecuada ejecución permite lograr una oreja que no destaque sobre la proyección frontal del paciente, así como unos cartíalagos con formas armónicas y naturales que no hacen sospechar la realización de corrección de esta patología.

Orejas prominentes o de soplillo