¿Qué es una abdominoplastia?

¿En qué consiste una abdominoplastia?

La abdominoplastia es el término utilizado para denominar a la cirugía de abdomen que tiene por finalidad eliminar el exceso de piel y grasa de la región anterior del abdomen a la vez que tensa la musculatura de la pared abdominal. El objetivo es mejorar el contorno y el tono abdominal con el fin de que muestre un aspecto más juvenil y estilizado. En aquellas situaciones en las que este procedimiento se combina con una liposucción se le denomina lipoabdominoplastia.

¿Cómo es el proceso de una abdominoplastia?

Este procedimiento se realiza con anestesia general y requiere habitualmente 1 o 2 días de ingreso. La cirugía se divide en tres partes: en primer lugar se realiza un lipoaspirado de aquellas zonas con un exceso de tejido adiposo pero que no presentan un exceso cutáneo como pueden ser los flancos o la región lumbar en aquellos casos en los que se combina con una liposucción. A continuación, se eleva la piel del abdomen a través de una incisión por encima del pubis y se procede a la plicatura la musculatura de abdominal mediante una sutura vertical que le devolverá el tono y el soporte perdido a los músculos rectos abdominales. Por último, se elimina el exceso de piel y grasa (dermolipectomía) de la parte inferior del abdomen a la vez que se reposiciona el ombligo en el lugar correspondiente. Al terminar la cirugía se coloca una faja que ayuda a reducir la inflamación de los tejidos a la vez que fija y protege la plicatura y el cierre abdominal.

 

¿Cuáles son los tipos de abdominoplastia que existen?

En función de las características y el exceso de tejido dermograso que presente cada paciente se pueden realizar diferentes técnicas. La “miniabdominoplastia” es aquella en la que la incisión se circunscribe a la región suprapúbica y sus dimensiones son similares a la de una cesárea. Se utiliza en aquellos casos en los que la cantidad de piel a eliminar es pequeña y el objetivo principal es devolver el tono a la muscultura abdominal. En la abdominoplastia “convencional” se utiliza en aquellas situaciones en las que la redundancia de piel es moderada o grande, por lo que es preciso realizar una incisión de mayor longitud que se prolonga hasta las espinas ilíacas (en la pelvis). En aquellos casos de adelgazamientos severos que presentan una gran cantidad de piel sobrante se realiza una abdominoplastia circunferencial o bodylift. Esta técnica permite eliminar el exceso de piel tanto del abdomen como de la región lumbar y mejorar el contorno glúteo en aquellas pacientes que lo requieran.

 

¿Cómo es la cicatriz de una abdominoplastia?

La cicatriz de una abdominoplastia siempre se localiza en la zona inferior del abdomen y se diseña con el fin de que quede completamente oculta por la ropa interior y/o el traje de baño. Es preciso realizar otra cicatriz en el interior del ombligo que no es perceptible. De este modo, se puede conseguir un abdomen atlético y rejuvenecido sin que se evidencien los signos de esta intervención.

 

¿Cuál es la diferencia entre una abdominoplastia y una liposucción?

Aunque ambas son cirugías estéticas de contorno corporal, tratan problemas diferentes. Mientras que la abdominoplastia se indica en aquellas personas que presentan una pérdida de tono de la musculatura del abdomen con un exceso de piel y tejido adiposo, la liposucción se reserva exclusivamente para aquellas personas que presentan un exceso de grasa pero que tienen un buen tono de la pared abdominal y una buena calidad de piel que sea capaz de readaptarse tras la intervención. También se pueden combinar ambas técnicas de forma segura para optimizar el resultado y hacer un tratamiento integral de todo el contorno abdominal. Para la elección de la técnica apropiada en cada caso es imprescindible la evaluación y la exploración física de un cirujano plástico experimentado.