Doctor Rubén Álvarez
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid (1995-2001).
Miembro por oposición de la Academia de Alumnos Internos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (1998-2001).
Grado en Suficiencia Investigadora (2002-2004) con calificación de sobresaliente por el trabajo de investigación: Evaluación de la morbilidad de la zona donante de un injerto de nervio sural
.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (2002-2007) en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario Central de Asturias.
Doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid (2016), con calificación “cum laude” por su tesis doctoral: Valoración de los vasos del colgajo DIEP para la reconstrucción mamaria
.
Formación profesional:
- Paciente Quemado en la Unidad de Grandes Quemados del Hospital Universitario de Getafe.
- Cirugía Estética en el ICP de Martín del Yerro y el Dpto. de Cirugía Estética de la Policlínica Miramar.
- Melanoma, Cáncer Cutáneo y Reconstrucción Microquirúrgica en el Hospital Son Dureta.
Actividad pública: cirujano plástico del Sistema Nacional de Salud en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca (2007-2009) y en el Complejo Asistencial Universitario de León (2009-2023).
Desempeñó funciones como Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora de este último entre 2019 y 2022.
Experiencia clínica: amplia trayectoria en reconstrucción microquirúrgica mamaria, de tumores musculo-esqueléticos, cirugía postraumática y cirugía de cabeza y cuello.
Miembro de las Unidades de Tumores Musculo-Esqueléticos y de Patología Mamaria del Complejo Asistencial Universitario de León.
Co-director y profesor del Curso Teórico-Práctico de Microcirugía impartido anualmente en el Complejo Asistencial Universitario de León.
Actualmente: responsable de la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital San Juan de Dios de León, y cirujano plástico en el Hospital HM La Esperanza de Santiago de Compostela.
Colaborador docente en el Máster “Innovación en Ciencias Biomédicas” de la Universidad de León.
Beca de la Sociedad Italiana de Microcirugía para participar en el 8th Advanced Course on Reconstructive Microsurgery: Pheripheral Nerve Surgery and Tendon Transfer.
Premio a la mejor comunicación: AngioTC de arterias perforantes epigástricas inferiores profundas (DIEP) en la cirugía de reconstrucción mamaria de colgajo libre: nuestra experiencia
en el IV Congreso CENOR.
Ha sido director de la publicación científica Avances de Biocirugía.
Ha participado como ponente y asistente en numerosos congresos nacionales e internacionales, y es autor de múltiples publicaciones en revistas científicas y capítulos de libros especializados.
Miembro de:
- Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SECPRE).
- Asociación Española de Microcirugía.
- Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica.
- Sociedad Gallega de Cirugía Plástica.
Pertenece al Ilustre Colegio de Médicos de León (num. 24/3310146).



