Aspectos a tener en cuenta al elegir un implante mamario

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de implante mamario

A la hora de elegir un implante no sólo debemos guiarnos por su forma y por el texturizado de su superficie, sino hay que tener en cuenta una serie de consideraciones:

  • En primer lugar, se deben estudiar las dimensiones corporales de la paciente, prestando especial atención a su constitución, anchura del tórax y estatura, ya que estos son los motivos más importantes a la hora de comprender que los volúmenes de los implantes no son equiparables con los resultados esperables entre diferentes pacientes. Es decir, un implante de 330 cc puede ser excesivo para una paciente y en cambio ser insuficiente para otra.
  • El volumen mamario que presenta de partida la paciente . Cuando nos encontramos con una paciente que presenta un cierto desarrollo mamario, el volumen del implante para conseguir un resultado natural acorde a su constitución será menor que en aquellos casos que presentan una hipoplasia o agenesia mamaria.
  • La distribución del tejido mamario que presenta la paciente. Es habitual que las mujeres que tienen cierta cantidad de tejido en el pecho suelan contar con más volumen en el polo inferior que en el superior. En estas situaciones se puede considerar utilizar un implante redondo en lugar de anatómico para conseguir un aumento más equilibrado, aportando volumen donde más se necesita, que suele ser en el polo superior. En este sentido, y aunque habría que tener varias consideraciones en cuenta, suele ser más fácil lograr un resultado natural en aquellas pacientes que cuentan con mayor cantidad de tejido mamario antes de realizarse la cirugía.
  • Erróneamente, muchas mujeres asocian el implante anatómico con resultados naturales y el implante redondo con resultados artificiales o excesivos. Siempre que se selecciona un implante grande con respecto a las dimensiones corporales de la paciente se producirá una mama ancha, tensa, con sobrellenado del polo superior e hiperproyectada, independientemente del tipo de implante seleccionado.
  • Los deseos de la paciente son muy importantes a la hora de elegir un volumen y el tipo de implante adecuado. Puede merecer la pena dedicar más de una visita a la consulta para hacer una elección correcta del volumen y tipo del implante en aquellos casos en los que existe una indecisión sobre los deseos y las expectativas de resultados.
  • La utilización de probadores en la consulta y la visualización de resultados de otros casos seleccionados por su cirujano pueden ser buenas herramientas para que la paciente exprese sus deseos y le ayude a objetivar conceptos como “algo natural” o “un aumento no muy excesivo”. Es habitual que las pacientes utilicen estos términos para referirse al resultado esperado, aunque la percepción de un resultado natural puede variar considerablemente de unas mujeres a otras, de ahí la importancia de dedicar el tiempo que sea preciso a este aspecto. La utilización de tecnologías 3D pueden ayudar en este cometido, aunque hay que ser muy prudente con este tipo de simulaciones porque los resultados logrados pueden ser diferentes a los ofrecidos por estas herramientas.

En definitiva, la elección del implante adecuado en cada caso atiende a múltiples variables tratándose de un proceso que requiere una atención importante cimentada en una adecuada relación médico paciente.